No lo dejes para mañana: las normas ya cambiaron Si trabajas en marketing, sabes que el ritmo no da tregua.Un día estás planeando una campaña nueva y al siguiente descubres que una regla que dabas por sentada ya cambió. Eso es exactamente lo que está ocurriendo en 2025.Nuevas normativas europeas, revisiones del GDPR, regulaciones sobre IA, transparencia publicitaria y protección al consumidor están reescribiendo lo que significa hacer marketing responsable. Y si aún no has revisado tus políticas, procesos y…
Influencers bajo lupa: las nuevas reglas del marketing de influencers legal en España
Cuando un “post” deja de ser solo una opinión Hace unos años, un influencer podía subir una foto con una marca y nadie preguntaba si le habían pagado o no.Hoy, esa línea se ha vuelto mucho más clara (y más vigilada). Con la entrada en vigor del nuevo código de conducta en España, los creadores de contenido están obligados a identificar cualquier publicación patrocinada.Lo que antes se hacía “por cortesía”, ahora es una obligación legal. Y no solo afecta a…
Consentimiento “todo o nada”: el dilema legal detrás del nuevo modelo “consent or pay”
Cuando aceptar o pagar se convierte en la única opción Imagina que abres tu red social favorita y, antes de seguir navegando, aparece un mensaje:“Para continuar, acepta el uso de tus datos personales o paga 5 € al mes”. Esa es la esencia del llamado modelo “consent or pay” —o “consentimiento todo o nada”—, una práctica cada vez más común entre grandes plataformas digitales.A simple vista suena razonable: o das permiso para que te rastreen con fines publicitarios o compensas…
Diseño engañoso en marketing digital: cuándo los “dark patterns” pueden costarte sanciones
Cuando aceptar sin pensar se convierte en un problema Era una mañana cualquiera. Lucía solo quería darse de baja de una suscripción que ya no usaba.Entró al sitio, buscó el botón de “Cancelar” y… nada.Después de cinco minutos navegando por menús confusos y pantallas engañosas, terminó dándole clic a “Actualizar plan” por error. Sin saberlo, había vuelto a pagar por otro mes. Lo que vivió Lucía no es casualidad, es diseño. Y tiene nombre: dark patterns en marketing digital.Son esas…
Protección de datos y publicidad programática: los riesgos legales detrás del RTB
Cuando un anuncio te conoce mejor que tú Seguro te ha pasado: buscas un par de zapatillas y, durante días, te persiguen anuncios del mismo modelo en cada red social o sitio web.Eso no es coincidencia. Es publicidad programática en acción: un sistema que compra y vende espacios publicitarios en milisegundos mientras navegas. El truco está en las subastas en tiempo real, o RTB (Real-Time Bidding). En cuestión de microsegundos, cientos de empresas pujan por mostrarte un anuncio basándose en…
Marketing de contenidos ético: el valor de informar sin manipular
Cuando contar historias deja de ser suficiente Durante años, el marketing de contenidos se basó en una idea sencilla: contar historias que conectaran con la gente.Y funcionó. Las marcas aprendieron a hablar con emoción, a construir relatos inspiradores y a crear comunidades en torno a sus mensajes. Pero con la llegada de la hipersegmentación, del big data y de la inteligencia artificial, el poder de esas historias se volvió más delicado.Hoy podemos personalizar cada palabra para cada usuario… pero ¿hasta…
SEO en tiempos de IA: cómo cambian las reglas del posicionamiento orgánico
Cuando el algoritmo empezó a pensar por sí mismo Durante años, aprender sobre SEO fue como estudiar el idioma secreto de Google: palabras clave, backlinks, velocidad de carga, estructura del sitio… todo se podía medir y optimizar.Pero 2025 trajo un nuevo jugador que cambió el juego: la inteligencia artificial aplicada al SEO. Con su más reciente actualización, Google no solo analiza contenido, sino que lo interpreta. Y eso lo cambia todo.Ahora, el buscador es capaz de distinguir si un texto…
Branding digital con propósito: marcas que conectan desde la autenticidad
Cuando el propósito dejó de ser una estrategia Durante años, el marketing se llenó de frases vacías.Palabras como “compromiso”, “sostenibilidad” o “autenticidad” se usaban como decorado, no como convicción. Pero algo cambió: las personas dejaron de creer en los discursos sin acción. Hoy, el branding digital vive una transformación profunda. Las marcas ya no buscan solo vender, sino conectar desde la coherencia, desde valores reales que puedan sostener con hechos. No se trata de parecer humanos, sino de serlo. Y…
Inteligencia artificial y marketing: entre la creatividad y el riesgo legal
Cuando la creatividad ya no es solo humana Hace apenas unos años, hablar de campañas creadas por una máquina parecía ciencia ficción. Hoy, es parte del día a día en casi todas las agencias.Desde redactar un anuncio hasta diseñar una imagen o responder a clientes, la inteligencia artificial en marketing ha pasado de ser una promesa a convertirse en herramienta central del trabajo creativo. Pero junto a ese salto tecnológico aparecen preguntas que no se pueden ignorar:¿De quién son las…
Publicidad digital bajo lupa: nuevas reglas sobre transparencia y consentimiento en campañas online
¿Alguna vez te has preguntado qué pasa realmente detrás de cada anuncio que ves en redes sociales?No eres el único. Cada vez más usuarios cuestionan cómo las marcas usan sus datos personales para crear campañas de publicidad digital “a medida”. En septiembre de 2025, la Unión Europea decidió poner un alto. Aprobó un conjunto de normas que cambian por completo el modo en que las empresas y agencias de marketing digital manejan la segmentación, el consentimiento y la transparencia publicitaria.…
