Abogado especialista en inmigración: Respuestas claras sobre el tiempo de estadía en USA y reingreso al país

Contenido que te ayudara

Si estás planeando un viaje a los Estados Unidos, es importante que tengas en cuenta las leyes y regulaciones de inmigración para evitar cualquier problema legal. Uno de los temas más importantes que debes conocer es el tiempo de estadía permitido en el país y las reglas para reingresar después de haber salido. En este artículo, un abogado especialista en inmigración te dará respuestas claras y precisas para que puedas planificar tu viaje de manera segura y legal. Abogado especialista en inmigración: Respuestas claras sobre el tiempo de estadía en USA y reingreso al país

Abogado de Migración en EE. UU.: ¿Cuánto Debería Esperar Pagar?

Si estás buscando contratar los servicios de un abogado de migración en EE. UU., es importante que sepas cuánto puedes esperar pagar por sus servicios.

El costo de contratar a un abogado de migración puede variar dependiendo de varios factores, como la complejidad de tu caso, la experiencia del abogado y su ubicación geográfica.

En promedio, los honorarios de un abogado de migración en EE. UU. pueden oscilar entre los $3,000 y $7,000 dólares, aunque en algunos casos pueden ser más altos.

Es importante que al contratar a un abogado de migración, te asegures de que te brindará un servicio de calidad y que cuente con experiencia en casos similares al tuyo. Además, es recomendable que te informes sobre los términos de pago, incluyendo si se requiere un pago inicial y si se pueden establecer planes de pago.

Recuerda que contratar a un abogado de migración puede ser una inversión importante en tu futuro y en el de tu familia, por lo que debes tomar la decisión con cuidado y asegurarte de que estás recibiendo un servicio justo y de calidad.

Abogado especialista en sentencias por reingreso después de deportación.

Si has sido deportado de los Estados Unidos y has intentado volver sin éxito, es importante que sepas que existe la posibilidad de solicitar una sentencia por reingreso después de deportación. Un abogado especialista en este tipo de casos puede ayudarte a entender el proceso y preparar tu caso de la forma más efectiva.

La Ley de Inmigración y Nacionalidad establece que una persona que ha sido deportada y posteriormente vuelve a ingresar a los Estados Unidos sin permiso puede enfrentar cargos criminales. Sin embargo, existen excepciones y ciertas circunstancias que pueden permitir el reingreso legal.

Un abogado especialista en sentencias por reingreso después de deportación puede ayudarte a determinar si cumples con los requisitos y a presentar una solicitud de sentencia. Es importante que tu abogado tenga experiencia en este tipo de casos, ya que el proceso puede ser complicado y requiere una comprensión detallada de la ley.

Algunos de los factores que pueden influir en si se concede o no una sentencia por reingreso después de deportación incluyen tu historial criminal, el tiempo que has estado fuera de los Estados Unidos, el motivo de tu deportación previa y cualquier circunstancia atenuante que puedas presentar.

Si necesitas ayuda para solicitar una sentencia por reingreso después de deportación, no dudes en contactar a un abogado especialista en este tipo de casos.

Ejemplo:

  • Un individuo que fue deportado por delitos menores en el pasado y que ha estado viviendo en México durante varios años puede ser elegible para una sentencia por reingreso después de deportación si puede demostrar que tiene familia y trabajo en los Estados Unidos y que su deportación tuvo un impacto negativo en su vida.

Abogado Explica los Procedimientos para Regresar a Estados Unidos Después de una Salida Voluntaria

Si una persona ha salido voluntariamente de los Estados Unidos, puede ser posible para ella regresar al país. Sin embargo, hay ciertos procedimientos que se deben seguir para hacerlo legalmente.

En primer lugar, es importante entender por qué la persona salió de los Estados Unidos en primer lugar. Si fue deportada, puede ser más difícil regresar. Si salió voluntariamente, probablemente tenga una mejor oportunidad.

La persona debe solicitar una visa de no inmigrante, que es una visa temporal que permite a una persona permanecer en los Estados Unidos por un período específico. La solicitud debe ser presentada en el consulado de los Estados Unidos en el país donde se encuentra actualmente la persona.

Es importante tener en cuenta que la aprobación de una visa no es garantía de entrada a los Estados Unidos. La persona debe pasar por una inspección en la frontera de los Estados Unidos y puede ser rechazada por varias razones, incluyendo antecedentes penales o problemas de inmigración previos.

Si la persona ha sido rechazada en el pasado, puede ser útil buscar la ayuda de un abogado de inmigración para determinar el mejor curso de acción.

Consecuencias legales del reingreso a Estados Unidos: Lo que necesitas saber

Si eres un inmigrante que ha sido deportado o que ha salido voluntariamente de Estados Unidos, es importante que conozcas las consecuencias legales que pueden surgir si decides reingresar al país.

Primero, debes tener en cuenta que si te deportaron o saliste voluntariamente, es probable que hayas recibido una orden de deportación que sigue en vigencia. Si intentas reingresar a Estados Unidos sin haber resuelto esta orden, puedes enfrentarte a cargos criminales y ser deportado de nuevo de manera inmediata.

Otra consecuencia es que, aunque hayas sido admitido legalmente en el pasado, al reingresar puedes ser considerado como un inmigrante ilegal y enfrentarte a cargos criminales. Además, si te encuentran en el país sin un permiso de trabajo válido, puedes ser arrestado y deportado.

Por último, es importante tener en cuenta que incluso si logras reingresar al país sin problemas, tu historial de deportación puede afectar tus posibilidades de obtener la residencia permanente o la ciudadanía en el futuro.

  • Si has sido deportado y quieres solicitar una nueva visa para ingresar a Estados Unidos, deberás demostrar que has resuelto la orden de deportación anterior y que cumples con todos los requisitos para obtener la visa.
  • Si eres un residente permanente y has sido deportado, puedes perder tu estatus de inmediato y enfrentarte a una larga espera antes de poder solicitar la residencia de nuevo.

Esperamos que este artículo haya sido de gran ayuda para aclarar tus dudas sobre el tiempo de estadía en USA y reingreso al país. Si necesitas más información o asesoramiento legal, no dudes en contactar con un abogado especialista en inmigración.

Recuerda que es importante estar informado y cumplir con las leyes de inmigración para evitar problemas en el futuro.

¡Hasta pronto!

(Visited 8 times, 1 visits today)