En el mundo del marketing deportivo, contar con patrocinadores es esencial para el éxito de un equipo, evento o deportista. Sin embargo, a menudo resulta difícil saber cómo contactar con patrocinadores y cómo presentarles una propuesta atractiva que les haga decidirse por colaborar con nosotros. En este artículo, te ofreceremos algunas claves y consejos para que sepas cómo abordar esta tarea con éxito y logres atraer a los patrocinadores que necesitas.
Cómo contactar marcas para patrocinio
Para contactar marcas en busca de patrocinio, lo primero que debes hacer es investigar y seleccionar aquellas marcas que estén relacionadas con tu área de trabajo o interés. Luego, es importante preparar un portafolio que muestre tus habilidades y logros relevantes para la marca.
Una vez que tengas la lista de marcas y tu portafolio listo, puedes contactarlas a través de distintos medios, como correo electrónico, redes sociales o llamadas telefónicas. En tu mensaje, debes explicar tus objetivos y por qué te gustaría trabajar con esa marca en particular.
Es importante ser claro y conciso en tu mensaje, y ofrecer detalles específicos sobre lo que puedes ofrecer a la marca. También debes estar dispuesto a negociar y llegar a un acuerdo que beneficie a ambas partes.
Un ejemplo de mensaje para contactar una marca para patrocinio sería:
«Estimado equipo de marketing de ___________,
Me dirijo a ustedes para expresar mi interés en colaborar con su marca en una campaña de patrocinio. Soy _____ (nombre y profesión), y mi trabajo se enfoca en ________ (área de trabajo o interés).
He estado siguiendo su marca y creo que mi perfil y habilidades podrían ser de gran interés para ustedes. En mi portafolio adjunto, podrán encontrar más detalles sobre mi experiencia y logros relevantes.
Estoy dispuesto a negociar los términos y detalles del patrocinio, y estoy seguro de que podemos llegar a un acuerdo que beneficie a ambas partes. Espero su respuesta y quedo a la espera de poder colaborar con ustedes.
Atentamente,
(Tu nombre)»
Espero que esta información haya sido útil.
Cómo conseguir un patrocinio empresarial
Para conseguir un patrocinio empresarial, es importante seguir estos pasos:
1. Identificar el objetivo: antes de buscar un patrocinio, es necesario tener claro cuál es el objetivo que se busca alcanzar. Esto puede ser desde financiar un evento hasta aumentar la visibilidad de una marca.
2. Identificar posibles patrocinadores: es importante buscar empresas que tengan afinidad con el objetivo que se busca alcanzar. Por ejemplo, si se trata de un evento deportivo, es recomendable buscar patrocinio en empresas relacionadas con el deporte.
3.
Preparar una propuesta: una vez identificados los posibles patrocinadores, es necesario preparar una propuesta de patrocinio. Esta propuesta debe incluir información sobre el evento o proyecto, los beneficios que obtendría el patrocinador y los diferentes niveles de patrocinio disponibles.
4. Contactar al patrocinador: una vez preparada la propuesta, es importante contactar al patrocinador y presentarle la propuesta de manera clara y concisa.
5. Negociar los términos: en caso de que el patrocinador esté interesado, es necesario negociar los términos del patrocinio. Esto incluye la cantidad de dinero que se recibirá, los beneficios que recibirá el patrocinador y las obligaciones que tendrá el patrocinado.
Un ejemplo de patrocinio empresarial exitoso es el acuerdo entre la marca deportiva Nike y el jugador de fútbol Cristiano Ronaldo. Nike patrocina al jugador desde hace años y ha logrado aumentar su visibilidad en el mundo del fútbol gracias a la imagen del jugador.
Qué es un responsable de patrocinadores
Un responsable de patrocinadores es una persona encargada de gestionar y mantener relaciones con los patrocinadores de un evento o proyecto. Esta persona es responsable de asegurarse de que los patrocinadores estén satisfechos con su inversión y recibiendo los beneficios acordados en el contrato de patrocinio.
El responsable de patrocinadores es también responsable de establecer nuevas relaciones con posibles patrocinadores y de mantener una comunicación fluida con los actuales. Debe conocer a fondo el proyecto o evento que está siendo patrocinado y ser capaz de transmitir sus beneficios y oportunidades a los patrocinadores.
Además, el responsable de patrocinadores debe ser capaz de negociar acuerdos de patrocinio justos y beneficiosos para ambas partes, y de mantener un seguimiento constante para asegurarse de que se cumplan las obligaciones y beneficios acordados.
Qué son estrategias de patrocinio
Las estrategias de patrocinio son un conjunto de acciones y decisiones que una organización lleva a cabo para establecer una relación de colaboración con un individuo, evento o entidad que le permite promocionar su marca y productos. Estas estrategias son muy comunes en el mundo del deporte, donde las empresas patrocinan equipos, deportistas y eventos para aumentar su visibilidad y atraer a nuevos clientes.
Existen diferentes tipos de estrategias de patrocinio, desde acuerdos de patrocinio exclusivo hasta patrocinios compartidos. Además, el patrocinio puede incluir diferentes niveles de exposición de la marca, como la presencia de la marca en el uniforme del equipo, en la publicidad del evento o en la transmisión televisiva.
Las estrategias de patrocinio son beneficiosas tanto para la empresa patrocinadora como para el patrocinado. La empresa puede aumentar su visibilidad y mejorar su imagen de marca al asociarse con un equipo o evento popular, y el patrocinado puede obtener financiamiento para sus actividades y mejorar su rendimiento gracias a la inversión en tecnología y capacitación.
Un ejemplo de estrategia de patrocinio es el acuerdo entre Nike y el equipo de fútbol FC Barcelona. Nike patrocina al equipo y suministra su uniforme deportivo, lo que permite a la empresa estadounidense promocionar su marca en todo el mundo y atraer a nuevos clientes. A cambio, el equipo recibe financiamiento para mejorar sus instalaciones y tecnología, lo que le permite mejorar su rendimiento en el campo.